Ayer celebramos en la biblioteca el taller «¿Cómo se mueven las plantas», en el que los niños del cole han aprendido que las plantas pueden moverse gracias a sus semillas, que son llevadas lejos por diferentes agentes, como pueden ser los animales, el viento o el agua. A esto se le llama dispersión de semillas.
Se les presentaba diferentes semillas y frutos y ellos tenían que hacer de científic@s, averiguando quién era el agente dispersor. Por ejemplo, han descubierto que las fresas se dispersan por animales que comen los frutos y luego excretan las semillas en sus heces. Las semillas del arce se mueven por el viento, y tienen estructuras en forma de ala apropiadas para volar. O los cocos se dispersan por el agua, gracias a su capacidad de flotación e impermeabilidad.
Se lo han pasado estupendamente y lo han hecho fenomenal. Y de premio, ¡se han llevado una fresa o arándano para merendar!
Muchas gracias a la madre del centro, Irene Mendoza (@phenogirl), de la Estación Biológica de Doñana (CSIC).



