Desde AMPA Europa volvemos a retomar y organizar las fotografías navideñas de nuestros alumnos/as para el curso académico 2022 / 2023.
El precio del pack es de 15,00 euros para socios/as del AMPA y 19,00 euros para los no socios. Para el caso de los hermanos/as se podrán realizar las fotografías juntos/as incluídos/as los hermanos/as que aún no estén escolarizados y el precio indicado es el mismo aplicado por familia.
Las fotografías se realizarán el próximo miércoles 30 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples en horario de 16:00 a 20:30. Se realizarán cada 5 minutos, por lo que se requiere máxima puntualidad.
Para realizar la inscripción hay que efectuar el pago previamente mediante bizum al número de teléfono 656836725 indicando en concepto: “FOTO NOMBRE Y APELLIDOS ALUMNO/A«* y posteriormente enviar un correo electrónico a ampaeuropasevilla@gmail.com indicando que se ha efectuado el pago mediante bizum e indicar nombre, apellidos y curso del alumno/a* y en el caso de los hermanos/as, indicar también nombre, apellidos y curso de los mismos que quieran realizarse la fotografía juntos/as.
Se realizará por orden de inscripción teniendo prioridad las familias socias del AMPA.
Es importante que la inscripción la realicéis cuanto antes para poder coordinar y organizar las citas de los alumnos/as con el fotógrafo y así evitar esperas. Para cualquier duda o consulta, podéis preguntar a través de la dirección de correo electrónico del AMPA: ampaeuropasevilla@gmail.com
¡¡¡Os animamos a que os inscribáis para tener un bonito recuerdo navideño de vuestros/as hijos/as!!!
Hoy domingo 20 de noviembre se publica en el medio digital elDiario.es Andalucía una noticia que pone en situación el estado de la demanda por la que esta AMPA lleva trabajando años; la construcción de un Instituto en la finca colindante a nuestro colegio CEIP Marie Curie.
El artículo titulado «La eterna espera para tener un instituto en el barrio más joven de Sevilla» explica a los desconocedores de esta demanda la situación indicando que «los vecinos de Los Bermejales llevan mucho tiempo esperando a que las administraciones se pongan de acuerdo en construir un centro de educación secundaria para que los menores que han ido creciendo en estos años puedan seguir escolarizados cerca de su casas«.
Como indica el artículo, se trata de una demanda conjunta con vecinos y asociaciones del barrio Elcano-Bermejales en la que se trabaja desde 2014. Ya este AMPA en 2018 se preguntaba «“¿Donde tendrán que estudiar nuestros hijos e hijas cuando las vacantes en los institutos de los barrios colindantes no sean suficientes para absorber la cantidad de alumnos/as que salgan de los colegios de Los Bermejales?”».
La Delegación de Desarrollo Educativo en Sevilla le ha indicado al medio que “se está trabajando junto a los técnicos del Ayuntamiento para completar el expediente y proceder a la licitación”. Entre las obligaciones de la Junta a la hora de aceptar la parcela está la construcción del IES en un plazo máximo de 5 años.
En febrero de 2020, el consejero de Educación, Javier Imbroda, y el director general de agencia pública andaluza de Educación, Manuel Cortés, visitaron el colegio Marie Curie. Pese a que comentó que el proyecto podría salir de manera inminente en el PIE (Plan de Infraestructuras Educativas), la cuestión no quedó resuelta, ni entonces ni ahora. Estuvo incluso ‘pintado’ en los presupuestos de la Junta, pero nada.
Javier Ramajo, elDiario.es Andalucía
Enlace a la noticia: https://www.eldiario.es/andalucia/sevilla/eterna-espera-instituto-barrio-joven-sevilla_1_9692011.html
Desde el AMPA Europa del CEIP Marie Curie os instamos a compartir la noticia.
¿Tu hija o hijo tiene una inquietud musical o ya toca un instrumento? ¿Le gustaría pertenecer a una banda de música en Sevilla?
La banda de Música Nuestra Señora del Sol de Sevilla tiene un convenio con el Conservatorio Elemental de Música “La Palmera”, situado en el barrio, para impartir clases de aquellos instrumentos que no se puedan impartir a través del Conservatorio. De esta forma, se amplía la oferta de estudios musicales y, al mismo tiempo, permite que todo aquel que esté interesado, pueda participar en la Banda Juvenil de Nuestra Señora del Sol y, posteriormente en la Banda de Música de adultos.
Si tu hija o hijo tiene más de 6 años, le gustaría tocar un instrumento de viento metal, madera o percusión y pertenecer a un grupo de música para tocar en procesiones, conciertos y demás actos, este es un buen sitio.
La mayoría de las clases se imparten en el mismo Conservatorio Elemental de Música y la Banda ensaya en el complejo Musical La Madrina (detrás del Teatro Lope de Vega).
Para más información, el teléfono de contacto es 677 409 504.
Queridas familias, Dolo, Blanca O., Jaime, Sonia, Blanca A. y Elena nos bajamos de esta aventura de casi 5 años. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado para nuestra comunidad educativa, intentando hacerlo lo mejor que hemos sabido, con entusiasmo y pensando siempre en el bien común de nuestros niños y niñas.
Queremos dar las gracias a las familias socias del AMPA por su apoyo y confianza y al Equipo Directivo y profesorado, a los que admiramos y con los que hemos tenido una total sintonía todo este tiempo.
También queremos dar las gracias a nuestra familias, por aguantar y entender las horas dedicadas al AMPA.
Gracias a los voluntari@s, a los delegad@s , a los abuelitos del huerto, a los comercios del barrio, etc.
Para acabar, deseamos el mayor de los éxitos a la nueva Junta Directiva, esperamos que tengáis ilusión, fuerza y ganas en el camino que tenéis por delante. ¡SUERTE!
Tras cinco años al frente del AMPA, los miembros de la actual Junta Directiva dejamos nuestro cargo y nos encantaría que tomasen la dirección de la Asociación personas con nuevas ideas y con la misma ilusión con la que nosotros comenzamos.
Ahora puedes apuntarte a la nueva directiva del AMPA, formar parte de las decisiones y organizar todas las actividades que creas que pueden beneficiar a esta comunidad educativa.
El momento de formalizar la NUEVA JUNTA DIRECTIVA será en la próxima Asamblea General que tendrá lugar el miércoles 26 de octubre a las 18:30 en el SUM del colegio.
Nosotros estaremos encantados de, si lo necesitáis al comienzo de la constitución del nuevo AMPA, ayudaros con los trámites, papeleos y procesos que hagan falta.
Recordamos que para poder participar en la Asamblea hay que tener la cuota de socio abonada. Gracias por la comprensión.
Sabemos que hay muchas familias que se plantean la necesidad de asociarse al AMPA y se preguntan qué ha hecho la Asociación de Madres y Padres en los últimos cursos.
Como no se han podido realizar fiestas debido a la pandemia pudiera parecer que el AMPA no ha estado activo en este tiempo.
Nada más lejos de la realidad. El AMPA no sólo sirve para organizar fiestas.
Hay mucho trabajo que quizá no sea tan visible, pero no por ello sea menos importante.
Estas son las cosas que hemos ido haciendo los últimos dos cursos:
Peticiones a las administraciones para la mejora del colegio
Desde el AMPA cada año se hacen peticiones al Distrito Bellavista-La Palmera para mejoras del colegio y arreglos de desperfectos.
También realizamos peticiones tanto al Ayuntamiento y organismos públicos dedicados al Mantenimiento de infraestructuras públicas.
Algunas acciones realizadas a solicitud del AMPA son:
Transformación de los escalones de acceso al área de infantil por una rampa que facilita la entrada y salida.
Solicitud al Zoosanitario para desinfectar el colegio.
Colocación de papeleras en las farolas frente al colegio.
Repintado de los pasos de peatones frente al colegio.
Desbroce y fumigación de la parcela colindante al colegio.
Apoyo y refuerzo del personal de limpieza del centro.
Poda de árboles.
Movimientos de las canastas de baloncesto para que estén reglamentadas.
Arreglo de grietas, arreglo de desperfectos en el patio de primaria…
Algunas de las peticiones que realiza el AMPA tardan en obtener respuesta más de un curso escolar, por lo que tenemos que repetirlas año tras año: arreglos varios, limpieza, sombras, repintado de la fachada, delimitación arbolada de protección frente a la contaminación de la SE-30…
Colaboración con el colegio, profesorado y alumnado
Proyecto de las extraescolares
Dentro de las extraescolares que se imparten en el colegio algunas pertenecen al Plan de Apertura del centro (son públicas y las organiza el centro) y otras son gestionadas a través del AMPA, en este curso tenemos: Baloncesto, Fútbol, Gimnasia Rítmica, Patinaje y Educomúsica.
Información sobre los campamentos de verano en Los Bermejales
Las informaciones que nos van llegando sobre los campamentos de verano las vamos compartiendo por el blog para informar a las familias interesadas.
Plan Director de la Policía Nacional
Estamos en contacto directo con Policía Nacional para realizar en el colegio el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos cuyo objetivo es la prevención de acoso, bulling, mal uso de redes sociales…
Coordinación del grupo de las madres y padres voluntarios
Desde la Asociación se coordina el grupo de padres y madres voluntarias para cuando hay que hacer alguna actividad dentro del centro (desayunos andaluces, pintar fachada del patio…) o colaborar en alguna necesidad del centro (por ejemplo, cuando hubo que trasladar el piano o distribuir estanterías y mesas donadas por la empresa de un padre del colegio).
Comunicación entre la Dirección del colegio y el grupo de delegados/as de clases
Hay momentos en los que el equipo directivo nos pide que traslademos un mensaje al grupo de delegados/as que tenemos en whatsapp para que éstos se lo transmitan a las clases y así llegue al mayor número de familias posibles.
Apoyo delegadas de sexto para el viaje de fin de curso
Buscando información sobre las diferentes empresas que han realizado previamente viajes otros años, o en la organización de la venta de flores de pascua o alguna otra actividad para recaudar dinero para el viaje.
Apoyando a los niños que van a los nuevos institutos
Les damos información del cambio de etapa tanto al alumnado como a los padres que lo han solicitado.
Graduaciones de fin de curso de Sexto
Al igual que con el viaje de Fin de Curso de Sexto, para la graduación que suelen organizar para despedirse, se les pasa información de lo que se ha hecho los cursos anteriores por si les pudiera servir.
Gestión de la venta de camisetas para la realización del rocódromo
Organización de la venta de camisetas con el emblema del colegio, que además de servir para recaudar dinero para una actividad a solicitud del centro, tiene el sentido práctico de poder utilizarse en los días de educación física o cuando la clase tiene una excursión o actividad fuera del centro.
Pedido y organización de las Agendas escolares para el alumnado de primaria
Pedido de las agendas para el alumnado de primaria y reparto al profesorado para que les lleguen a los alumnos y alumnas que las hubieran pedido.
Trámites para intentar acelerar la construcción del nuevo instituto.
Desde la dirección del AMPA se han entregado escritos y hablado por teléfono insistentemente con los responsables tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía para informarnos e intentar meter presión para acelerar los procesos de la construcción del instituto.
Tramitación de quejas por los servicios del comedor
Durante estos años hemos recibido multitud de quejas sobre el comedor escolar y las monitoras. El AMPA reúne todas las quejas y las presenta como Asociación para hacer más fuerza e intentar que se mejore.
Además nos hemos reunido en varias ocasiones con la jefa de monitoras y la A.P.A.E (Agencia Pública Andaluza de Educación) para intentar dar solución a todas las quejas presentadas por las familias.
Aportaciones económicas al centro
Todo el dinero recaudado con las inscripciones de las familias socias al AMPA se destina para material para el colegio a petición del Equipo Directivo y el profesorado.
A veces el dinero del que disponemos no es suficiente para todas las mejoras que se quieren realizar o las necesidades del alumnado y es por ello que realizamos acciones como la venta de camisetas o las agendas escolares.
En concreto en estos últimos años se ha destinado el dinero de la Asociación a las siguientes cosas:
Aire acondicionado dela parte infantil del comedor.
Realización del rocódromo.
Seguro anual de robo que cubre el contenido de del colegio.
Panel decorativo en el patio de primaria con las comunidades Autónomas.
Pintura del croma para el SUM para hacer las grabaciones.
Material informático solicitado por el equipo directivo del centro.
Todo el material necesario para mantener al huerto.
Afinado del piano.
Los premios de los Christmas en Navidad.
Aportaciones para que los niños y niñas pertenecientes al Plan SYGA puedan realizar las mismas actividades y tener el material escolar al igual que el resto del alumnado.
Material general solicitado por la dirección del centro.
Las cantidades destinadas a cada una de estas acciones está registrado en el Libro de Cuentas del AMPA.
Dicho Libro de Cuentas está a disposición de cualquier socio o socia delaAsociación de Madres y Padres del Alumnado en las Asambleas que realizamos a principio de curso (la próxima tendrá lugar a final de octubre).
Si alguna persona socia del AMPA no puede asistir a la Asamblea y así lo solicita, le enviaremos el Acta de la reunión en la que se detalle todos los temas tratados en la misma.
El Libro de Cuentas es un documento privado de la Asociación de Madres y Padres del Alumnado a disposición de cualquier socio/a y que no podemos publicar abiertamente en el blog.
Cursos previos a la pandemia
Debido a la pandemia y a que las familias no hemos podido entrar en el centro, en estos cursos no se han podido realizar actividades que se venían haciendo en los cursos anteriores por parte de la Asociación como por ejemplo:
Organización con el fotógrafo y las familias que querían realizar a sus hijos las Fotos de Navidad.
Organización de las Fiestas de Halloween y atender en las barras y juegos realizados en las fiestas.
Organización de la Chocolatada de Navidad.
Organización de Ferias del libro, coordinación con las librerías del barrio y atención en la venta de los libros.
Coordinación del equipo voluntario para los trabajos de pintura del patio y la escalera con los mensajes positivos y juegos tradicionales.
Coordinación del equipo de madres y padres voluntarios para la decoración de la jornada de puertas abiertas de la Semana Cultural.
Renovación de la Junta Directiva del AMPA
Tras cinco años al frente del AMPA, los miembros de la actual Junta Directiva dejamos nuestro cargo y nos encantaría que tomen la dirección de la Asociación personas con nuevas ideas y con la misma ilusión con la que nosotros comenzamos.
Si crees que,aunque se han hecho cosas, se ha hecho poco y se podría mejorar ¡Genial! Ahora puedes apuntarte a la nueva directiva del AMPA, formar parte de las decisiones y organizar todas las actividades que creas que pueden beneficiar a esta comunidad educativa.
Si crees que hemos hecho muchas cosas y te da pena que en los próximos años no puedan realizarse mejoras porque se disuelva el AMPA ¡estupendo! (y gracias por el apoyo) Este es el momento de apuntarte a la nueva directiva del AMPA y colaborar para que el colegio siga mejorando.
Nosotros personalmente estaremos encantados de, si lo necesitas al comienzo de la constitución del nuevo AMPA, ayudarte con los trámites, papeleos y procesos que hagan falta.
Gracias
Antes de terminar nos gustaría dar las gracias a todas las madres y padres del grupo de voluntarios, que siempre han estado dispuestos a ayudar cuando ha hecho falta.
Al Equipo Directivo del colegio, que siempre nos ha acompañado y apoyado.
Al profesorado, por colaborar con nosotros siempre que se ha necesitado.
A los abuelos que están pendientes del huerto todo el año con todo el cariño del mundo.
Y a nuestras familias, pues personalmente hemos dedicado muchísimas horas de nuestro tiempo de ocio e incluso laboral para el cole, GRACIAS POR APOYARNOS!
Muchas familias nos estáis haciendo esta pregunta y por lo que nosotros sabemos, el proceso está parado.
La última comunicación que tenemos por parte de la Junta de Andalucía data del 29 de junio, en la que la Secretaría de la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Sevilla nos informaba (tras preguntar este AMPA insistentemente por la cuestión) que les falta documentación que les tiene que remitir el Ayuntamiento de Sevilla para poder continuar con los trámites.
Le preguntamos al Ayuntamiento sobre este tema y su respuesta fue que ellos habían dado a la Junta toda la documentación necesaria para empezar la licitación del instituto.
¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente? No lo sabemos, lo único que sabemos es que se están tirando la pelota unos a otros y el proceso parece que está parado.
Movilizaciones para presionar para que se realice el instituto
Respecto al tema de realizar movilizaciones, manifestaciones, etc. No nos corresponde a nosotros como Asociación de Madres y Padres de uno de los colegios del barrio promover este tipo de actuaciones.
Para ello está la Plataforma Pro-instituto de los Bermejales, a los que les damos todo nuestro apoyo en todas las actividades que crean necesario realizar para acelerar el proceso de construcción del Instituto en los Bermejales, al igual que los demás colegios de la zona afectados.
La Plataforma Pro Instituto de los Bermejales, con el apoyo de todas las Asociaciones del barrio de las Bermejales (AMPAS de los colegios, asociaciones de vecinos, etc) es quien debe promover las acciones de presión, mediante escritos a los órganos competentes, organización de manifestaciones, llamamientos a la prensa o cualquier otra acción que desde la Plataforma se considere adecuada.
Nosotros como AMPA de uno de los colegios del barrio de Los Bermejales les apoyaremos para sumar fuerzas entre todos.
El Instituto de los Bermejales es una necesidad cada vez más urgente en este barrio al que desde la Junta de Andalucía debería poner solución.
Si alguien quiere ponerse en contacto directamente con la Plataforma Pro Instituto de Los Bermejales puede hacerlo a través de su página de Facebook.
Desde el AMPA queríamos daros la bienvenida al nuevo curso escolar, esperamos que hayáis disfrutado el verano y empecéis el curso con mucha ilusión.
Queríamos dar la bienvenida especialmente a las nuevas familias que se incorporan este curso y mandarles mucho ánimo a los niños y niñas de 3 años que comienza una nueva etapa escolar, más rápido de lo que os imagináis los nervios, miedos y llantos se convertirán en risas, juegos e ilusión por ver a los amigos y amigas de clase.
Por nuestra parte, deciros que este año la dirección del AMPA se renovará al completo, en los próximos días os informaremos de cuando será la próxima Asamblea general y de los temas que trataremos en ella. Esperamos que haya una gran asistencia.
En los últimos años hemos tenido muy parado el blog del AMPA, por un lado debido al COVID no se han realizado actividades en las que los padres y madres pudiéramos entrar en el colegio, por otro, hemos tenido dificultades para compaginar nuestras responsabilidades familiares, laborales, las actividades del AMPA y además el blog del AMPA.
Nos gustaría volver a retomarlo con más asiduidad y empezamos con una recopilación de todas las cosas que nos gustan de nuestro colegio. Queremos dar visibilidad a todo el trabajo que realiza la comunidad educativa al completo, desde el equipo directivo del colegio y el profesorado, a las familias voluntarias y el AMPA, que no siempre se ve.
En el Colegio Marie Curie además de las enseñanzas académicas, se fomentan muchos aspectos que completan la educación de nuestros hijos e hijas
Eso es algo que nos encanta de este colegio. Os contamos algunas de las actividades que se realizan en el colegio (si pinchas en los enlaces verás actividades que se han hecho en el colegio referente a ese tema):
Fomento de la lectura: Dentro del aula con el Lectómetro y el rincón de lectura, entre otras actividades. Celebrando la Semana y el Día del Libro, con actividades como el apadrinamiento lector, certamen de poesía, cuentacuentos realizados por el alumnado y visitas a librerías. Además en los concursos que se realizan en el cole ,los ganadores son premiados con libros, no creemos que exista mejor regalo.
LectómetroRincón de lecturaVisita a una librería
Hábitos saludables: Desde el colegio se potencia la adquisición de hábitos saludables y una alimentación variada, hay un calendario de desayunos para cada día, es optativo, pero muy útil, ya que facilita a los niños y niñas comer fruta el día que toca fruta (porque ven a sus compañer@s tomando lo mismo) y facilita a las familias la elección del desayuno para llevar al cole.
Actividad Receta en casaActividad alimentos saludablesCalendario orientativo para los desayunos en el colegio
El huerto: con el proyecto del huerto se trabajan muchos aspectos, desde temas relacionados con «Ciencias Naturales» a aspectos de nutrición, además de compañerismo y trabajo en equipo.
Solidaridad: A lo largo del curso se colabora con varias asociaciones de ayuda a los más necesitados, donde los niños participan de diferentes maneras, desde recogida de alimentos para banco de alimentos, a la realización de una marcha solidaria por el día de La Paz, o la donación de la ropa que se olvida y la donación a comedores lo que sobra en las fiestas.
Educación cívica: Además de aspectos meramente académicos también se trabaja en el colegio temas relacionado con el comportamiento y las relaciones personales, nos acogemos al Plan Director en el que tanto los padres/madres como el alumnado recibe charlas de la policía, en los que se les enseña a prevenir aspectos tan importantes como el acoso escolar. Para los más pequeños la policía también asiste al colegio para enseñarles Seguridad Vial.
Fiesta Halloween: cada año se hace una fiesta abierta a todas las familias para fomentar la participación y las relaciones entre todos, una fiesta de disfraces, con concursos, en los que todas las familias participan.
Día de la mujer y la niña en la ciencia: Cada año se trabajan aspectos relacionados con la ciencia enfocados a fomentar tanto en los niños como en las niñas inquietudes científicas, dando visibilidad a las mujeres científicas relevantes en la historia y profesionales actuales, que son un ejemplo a seguir y no están representadas en los libros de texto.
Fomento música: con instrumentos como el piano, un rincón de la música en recreo para que los niños escuchen música y bailen. Hace varios años se cambió el sonido de una sirena que anunciaba el inicio y final de las clases por música, canciones antiguas y actuales para animar a entrar en el colegio y mantener una actitud alegre y positiva durante el día.
Extraescolares y plan de apertura: Fuera del horario lectivo nuestros hijos e hijas tienen muchas actividades para elegir, desde deportes (baloncesto, tenis, gimnasia ritmica, patinaje, judo o futbol), a cocina creativa, inglés o baile.
Y por supuesto, lo que más nos gusta del colegio Marie Curie es el equipo humano que lo forma: la dirección del colegio, todo el profesorado, el grupo de padres y madres voluntarias que hacen una gran labor a lo largo de todo el curso.
Queridas familias del Marie Curie, desde la dirección proponen un nuevo e ilusionante proyecto para nuestro cole, un rocódromo para la pared exterior del gimnasio (ejemplo en la foto)
Por ello, desde el cole y Ampa vamos a iniciar una campaña para recaudar fondos, y hemos pensado en hacer camisetas que nuestros niños y niñas podrán estrenar en la carreara solidaria que aún tenemos pendiente. Igualmente también las podrían utilizar para las clases de gimnasia, para excursiones, etc…
Son camisetas técnicas de color azul con el nombre y logo del colegio, hay las siguientes tallas:
El precio es de 6 euros para las familias socias de AMPA y 8 euros para las familias NO socias.
Rogamos hagáis vuestros pedidos a las delegadas o al delegado de las clases hasta el lunes 4 de abril indicando lo siguiente:
Nombre del alumno/a:
Talla:
Socio AMPA: si/no
Cuando tengamos todos los pedidos las encargaremos y ya informaremos del modo de recogida y pago.