Mañana martes 23 de enero tendrá lugar la campaña de donación de sangre que se organiza tradicionalmente y de forma anual en el Ies Federico Mayor Zaragoza. Será en en el GIMNASIO del CENTRO DIRECTORA MERCEDES SANROMA en horario de 9.30 a 13.30 horas. ¡Acude!
Autor: AFA Europa CEIP Marie Curie
Reunión del AMPA con el Distrito
Os informamos de la reunión que tuvimos ayer con los delegados del Distrito y las peticiones que les hicimos llegar:
REUNIÓN JUNTA DIRECTIVA AMPA EUROPA Y DISTRITO BELLAVISTA-LA PALMERA
En el día de ayer, 18 de enero de 2018, el delegado del Distrito Bellavista-La Palmera, D. Joaquín Castillo Sempere y la Directora General del Dª Trinidad Camacho Serrano, recibieron a algunos miembros de la nueva Junta Directiva del AMPA Europa del CEIP Marie Curie, tras solicitar audiencia para presentarnos y exponer los temas que con carácter inmediato y a medio/largo plazo más nos preocupan.
Trasladamos nuestra inquietud por varios asuntos:
El tema de la calefacción: aseguran que están en ello con carácter urgente y que iban a enviar a alguien a revisar y limpiar los radiadores.
La deficiente limpieza del Centro: precisamente ayer se unieron al equipo de limpieza dos efectivos más, siendo ahora cuatro personas encargadas.
Desperfectos varios: valla rota, barandillas descolgadas, paredes sucias, suelos levantados, muros agrietados,….
La insuficiente iluminación del patio que impiden el normal y seguro desarrollo de actividades extraescolares.
Así como el tema de los roedores, para que se siga manteniendo controlado con inspección periódicas.
Asimismo, se trataron otros asuntos a más largo plazo como el futuro Instituto de los Bermejales: desde el Distrito han hablado con la Delegación Territorial de Educación en Sevilla de la Junta de Andalucía y parece que este tema no está en vías de avanzar, pues los institutos existentes pueden asumir la demanda de los alumnos/as de Los Bermejales. No obstante, desde el AMPA seguiremos insistiendo en este tema pues nos parece primordial que el barrio cuente con un instituto, pues es un barrio en crecimiento, con mucha población infantil.
Otros temas tratados en la reunión fueron: la falta de Salón de Actos y otras infraestructuras del Centro, la necesidad de ampliación del equipamiento informático, la colaboración con el Distrito para futuras actividades o mejoras para el barrio de Los Bermejales como Centro Cívico o Biblioteca…
En todo momento se mostraron colaboradores y atentos a nuestras reclamaciones e ideas y nos trasladaron que tras la aprobación de los presupuestos municipales para 2018, el CEIP Marie Curie contará con una partida destinada a estudiar y resolver todos esos arreglos urgentes que le hemos dado traslado, incluido pintar el Centro.
Desde el AMPA Europa agradecemos a los representantes del Distrito Bellavista-La Palmera su atención y pretendemos seguir manteniendo una relación fluida y cordial de colaboración y entendimiento.
Seguiremos informándoos de los avances de estas peticiones y de futuras reuniones que tengamos con los delegados del Distrito.
Aprovechamos para recordaros que podéis hacer aquellas sugerencias y peticiones (a través del email ampaeuropasevilla@gmail.com, el buzón del AMPA o directamente en la Sala AMPA) que creáis convenientes para la mejora de nuestro centro y de la educación de nuestros hijos e hijas.
La desigualdad también afecta a los hombres
Casi siempre que hablamos de desigualdad pensamos en las desventajas que tiene la mujer en la sociedad. O al mencionar los Programas de Igualdad la mayoría cree que son acciones que sólo benefician a la mujer.
Pero no es así, el hombre también sufre desigualdad debido a los estereotipos masculinos preestablecidos en el machismo.
Esta semana en el portal del Igualdad del CEIP Marie Curie se hace mención a este tema con un vídeo dirigido a los niños y hombres. Es muy interesante, os dejamos el enlace: VIDEO BLOG IGUALDAD
La igualdad debe darse en todos los sentidos, por eso tanto hombres como mujeres debemos intentar desterrar los estereotipos machistas que nos condicionan para elegir en libertad.
¡Esperamos que os guste!
Comunicado AMPA Europa: Asunto Calefacción
Manteniendo comunicación permanente con la Dirección del Centro y diferentes responsables del Ayuntamiento de Sevilla se informa que el problema de suministro de Gas Natural esta a falta de suministro en nuestro centro.
El Ayuntamiento está ejerciendo toda la presión posible a GAS NATURAL, incluyendo las medidas legales oportunas por incumplimiento.
Desde el AMPA y el Centro se ha llamado insistentemente a los responsables de Gas Natural y nos han dado un plazo de dos semanas para que esten en funcionamiento.
Son 11 colegios los que se encuentran en la misma situación, siendo el nuestro uno de los más avanzados en el tema, pues lo tenemos todo listo a excepción del suministro (otros no tienen ni las acometidas ni la obras terminadas).
Por todo ello, desde el AMPA seguiremos insistiendo en contactar con los responsables de este tema en GAS NATURAL, nos reuniremos la semana próxima con los demás colegios afectados y responsables del Ayuntamiento de Sevilla para seguir una estrategia consensuada y lanzaremos reclamación a través de nuestras redes sociales (twitter, Facebook y blog, se ruega reenvío de los mensajes para mayor difusión y que llegue tanto a la empresa como a los medios de comunicación).
Esperamos una pronta solución. Seguiremos informando.
Servicio de Mediación de conflictos vecinales
Nos informan que el Distrito Bellavista-La Palmera pone a disposición de todo el que lo requiera un servicio de mediación de conflictos vecinales.
El SERVICIO MUNICIPAL DE MEDIACIÓN VECINAL, PÚBLICO y GRATUITO, tiene como principales objetivos:
• Informar y sensibilizar a la población de Sevilla y a sus agentes sociales para ayudar a prevenir y resolver, los conflictos comunitarios, que no pueden ser atendidos ni gestionados por ningún otro servicio específico.
• Ayudar a gestionar las relaciones comunitarias conflictivas a través del proceso de MEDIACIÓN y otros métodos afines.
• Implicar a la ciudadanía en la mejora de la convivencia diaria.
• Establecer, organizar e impulsar la cultura de la mediación vecinal como
una nueva forma de resolución de conflictos.
Podrá solicitar o pedir más información en el Distrito o Centro Cívico más cercano, o bien, a través del teléfono fijo: 854 702 892, y además en la dirección de correo electrónico: mediacionvecinal@sevilla.org
AMPA Europa les desea Feliz Navidad


Mercadillo y Chocolatada
Os recordamos que esta tarde durante la recogida de notas:
– El alumnado de 6° va a realizar un mercadillo de segunda mano. Fomentemos la «reutilización» de objetos y ayudemos a los peques a financiar su viaje de fin de curso!!!
– Las madres de 6° han organizado una chocolatada también para financiar parte del viaje. Si aún no tienes tus tikets no te preocupes, los puedes adquirir alli mismo. Que mejor manera de celebrar las notas y despedir el trimestre!!!
Os esperamos. Muchas gracias.
Qué aprenden nuestr@s hij@s el día de Reyes
El día de Reyes es sin lugar a dudas el día de mayor ilusión del año, los/as niños/as esperan con ansias ese día y se despiertan con muchos sueños cumplidos. Nosotros disfrutamos casi más que ellos viéndoles tan contentos. Pero ¿sabes qué aprenden nuestros hijos e hijas ese día?
Según varios estudios, el día de Reyes es muy importante en la educación de un niño o una niña. Gracias a ese día aprenden a tener ilusión, tener esperanza y creer en la magia.
Pero también Los Reyes Magos les enseñan a tener paciencia, saber esperar es algo muy importante, pues no siempre tenemos lo que queremos justo cuando lo queremos.
Otra lección importante que se da a menudo ese día es la de aprender a gestionar la frustración, ya no siempre nos traen aquello que habíamos pedido… Saber cómo enfrentarnos a la frustración es fundamental para nuestro posterior desarrollo de adulto.
¿Y los regalos? ¿Qué aprenden nuestros hijos e hijas de los regalos que les hacemos?
Nos ha llegado una iniciativa de la Junta de Andalucía en favor del Juguete no sexista y no violento (si pinchas en el enlace puedes ver la iniciativa).
Se trata de un decálogo de pautas a seguir para elegir los regalos de esta Navidad. Lo más importante de estos consejos es el mensaje de que los regalos no son sólo cosas para que los niños y niñas se diviertan (que también), sino que a través de los regalos también estamos educando a nuestras hijas e hijos.
Os ponemos algunos de los consejos de esta iniciativa:
- No hay juguetes de niños o de niñas. El juego es libre y espontáneo. Evita los que transmitan esta idea.
- No hay colores de niños o de niñas, solo etiquetas sociales que limitan la creatividad. Elijamos los colores, no dejemos que ellos nos elijan.
- Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos. Educa para resolver problemas de forma positiva, constructiva y creativa.
- Elige juguetes que reúnan a niños y niñas cooperando y compartiendo espacios, tanto públicos como domésticos. Les enseñarás a construir un mundo más libre e igualitario.
- A veces la publicidad muestra imágenes y valores distintos a los que queremos enseñarles. Es importante escuchar a las niñas y niños, no hay que ignorar sus peticiones, pero tampoco decirles que sí a todo.
En definitiva: a través de los regalos que reciben los niños y las niñas en Navidad, además de crearles una ilusión y hacerles felices, también les podemos enseñar muchos valores, comportamientos sociales, actitudes que les servirán en un futuro cuando vayan creciendo.
También os dejamos un artículo que nos ha resultado muy interesante que habla de este tema: Juguetes no sexistas. Iniciativas para cambiar los estereotipos de niños y niñas
Juguetes solidarios
A raíz de esto, nos ha parecido relevante el anuncio de la Fundación Vicente Ferrer para la Navidad: Si tu hij@ no valora los regalos, regalale más: regalale VALORES.
Os dejamos el vídeo para que podáis verlo, y en unos días publicaremos un post con ideas de Juguetes solidarios, que además de divertir a nuestros hijos e hijas, colaboran para ayudar a muchas familias necesitadas.
Fotos de Navidad 2017-2018
Queridas familias,
Tras el éxito de las fotos navideñas del curso pasado, este curso también volvemos a organizar desde el AMPA las fotos navideñas.
El pack consiste en:
- 1 foto 15x20cm
- 1 calendario 31x23cm
- conjunto de fotos de imanes nevera 2 de 7x6cm y 1 de 6x9cm
- 2 fotos de 6x9cm
- 3 fotos 10×15 Christmas Digital.
El precio del pack será el mismo que el pasado año, 14€ para Socios Ampa y 17€ para los no socios.
Las fotos se realizarán los días 12, 13 y 14 de diciembre en el SUM
Para apuntaros para las fotos tenéis que pasar por la sala del Ampa estaremos el Martes y el Jueves de 16:00 a 17:00 y pagar las fotos en el momento.
Si aún no eres socio del Ampa podrás abonar los 20€ de cuota anual en ese momento.
.
Educar en positivo
¡Buenos días! Esta mañana queremos compartir con vosotros unos consejos que nos parecen interesantes sobre cómo conseguir que nuestros hijos/as nos obedezcan.
Nos pasamos el día diciendo a nuestros hijos e hijas lo que NO tienen que hacer: no corras, no grites, no pegues… y curiosamente es la forma menos efectiva de que nos hagan caso ¿sabes por qué? A nuestro cerebro le cuesta asimilar la palabra «no».
Si te dicen: «no comas esas galletas, no comas esas galletas, no comas esas galletas» ¿Qué es lo que te apetece comer? Lo único que pasa por tu mente es «comer galletas».
El NO tiene otra contrapartida, nos sumerge en un mundo de negación, rechazo, prohibición… Pero ¿como poner límites sin decir «no»? La solución es intentar decir lo mismo pero de manera positiva:
No corras: Ve más despacio.
No grites: Habla más bajo, por favor.
No me interrumpas: Espera que termine de hablar y entonces hablas tú, entonces te escucharé.
No hagas daño al animal: Trata suavemente al animal (al perrito le gusta que le acaricien)
No tires eso: Ten cuidado, si tiras eso podría romperse.
¡Pruébalo! ya verás que es más fácil que tus hijos/as te escuchen mejor y te hagan caso.
Te dejamos otro artículo con «10 frases que usamos para evitar decir no»
Si te gusta esta manera de educar, quizá te interesa una charla que dan este sábado en la Casa del Libro (C/ Velazquez, 8) a las 18:30 sobre Educación Positiva.
En ella te explicarán cómo educar con respeto, marcando límites pero sin ser autoritario, aprendiendo a escuchar a nuestros hijos e hijas.