Los papás y mamás también aprenden sobre Fernando de Magallanes

Después del éxito y lo que disfrutamos y aprendimos de Roald Dahl (y Charlie y la fábrica de chocolate), Murillo y  Mari Curie y la ciencia, este año el proyecto del Centro girará en torno a la figura y hazañas de Fernando de Magallanes.

Era el 20 de septiembre de 1519 cuando cinco naos (la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago) se hicieron a la mar en Sanlúcar de Barrameda, en una expedición capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes con un ambicioso proyecto, alcanzar las codiciadas Islas de las Especias por el occidente, siguiendo los pasos de Colón.

Magallanes 1

Pero no os contamos más de las aventuras de Fernando de Magallanes y su expedición por Río de la Plata, Filipinas, Borneo, Islas Molucas,… sólo adelantamos que sólo volvió la Nao Victoria (de las cinco que partieron) con 18 hombres (de los 265 de tripulación que zarparon en Sanlúcar de Barrameda) y capitaneados ya por Juan Sebastián Elcano.

Si queréis saber más para que nuestros niños y niñas se sientan acompañados en esta divertida travesía, os ponemos algunos enlaces de interés:

Magallanes 2Primera Circunnavegación (1519-2019). Página del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). Muy completa, contiene una web didáctica, divertidos materiales que os podéis descargar con dibujos de las naos, mapas, cuaderno de paseo por la Sevilla de Magallanes,…

www.iaph.es/web/canales/didactica/actividades_magallanes/

 

Magallanes 3– Libro: La aventura de la primera vuelta al mundo. Precio: 24,00 €

Esta publicación nos explica cómo se planificó el viaje, el recorrido realizado y las principales incidencias que sufrieron durante la larga travesía, incluyendo mapas de la época y fichas con la descripción de los principales personajes históricos, todo ello con una clara orientación divulgativa. Una oportunidad para conocer el que se considera primer acontecimiento global de la historia y en el que nuestra tierra tuvo un papel protagonista.

www.tiendasculturalesdeandalucia.es/cultura/tiendas-culturales/web/guest/articulos/-/articulo/32309

 

Magallanes 4Dibujos animados ‘Érase una vez los exploradores: Magallanes y Elcano’. Cuenta la historia de forma un poco fantástica (motines, espionaje, buenos y malos,…), pero trae fantásticos recuerdos a esos papás y mamás que aprendimos y crecimos con esta serie…

www.youtube.com/watch?v=1QEo9Da8yl8

 

Os animamos a completar esta entrada si encontráis más materiales interesantes, enviad vuestras propuestas a: ampaeuropasevilla@gmail.com

 

Proyectos para este curso 2018-2019

Buenos días,

Este año tenemos muchos proyectos pendientes muy interesantes, entre otras cosas nos gustaría organizar:

  • Cursos y talleres para padres y madres.
  • Actividades de fomento de la lectura (feria del libro, concurso microrrelatos…).
  • Proyecto pintar el suelo del patio con juegos tradicionales.
  • Fiestas (Halloween, chocolatada en Navidad…).
  • Ayuda a la realización de la Semana Cultural.
  • etc.

De todo esto y de varios proyectos más hablaremos en detalle en la reunión para las familias socias del AMPA, que tendrá lugar el miércoles 3 de octubre a las 18:00 en el SUM del colegio.

Desde la Junta Directiva queremos agradeceros por adelantado vuestra asistencia y participación.

Somos sólo unas 150 familias socias, animamos a quien aún no forme parte de la Asociación que se anime a serlo, pues el esfuerzo y beneficio es para toda la Comunidad Educativa.

En la reunión tendremos a vuestra disposición formularios de inscripción al AMPA.

 

Colaboración Fiestas y Eventos. Actividades AMPA curso 2017-2018

Seguimos informando de las actividades que estuvimos realizando a lo largo del curso 2017-2018:

SEMANA CULTURAL. En la Semana Cultural del pasado curso, dedicada a la ciencia y Marie Curie, se colaboró con la compra  de libros  solicitados por la dirección del Centro, y que después se donaron a la Biblioteca. El Ampa hizo unas chapas conmemorativas y montó el tradicional ambigú (con escasa participación y/o ayuda de voluntarios/as como es habitual).

VIAJE FIN DE CURSO ALUMNOS DE 6º. Desde el Ampa se han apoyado las iniciativas de estos alumnos para reunir dinero para su viaje de fin de curso: chocolatada, venta de mantecados y flores de pascua, Feria del Libro usado,…

FIESTA DE HALLOWEEN. El pasado 31 de octubre organizamos la tradicional actividad festiva con su ambigú, concurso de disfraces terroríficos, decoración,…

 PRESENTACION DE PROYECTOS DE EXTRAESCOLARES. Se reúne AMPA con los organizadores de actividades extraescolares, atendiéndolos de forma personal y presentando sus proyectos al centro. Así como haciendo las tareas de difusión posteriores.

 Jornada de Puertas abiertas a padres/madres 3 años. El AMPA ha estado presente en las jornadas para apoyar a la dirección en la presentación del centro y aclarar las dudas de las nuevas familias que así lo solicitaban.

 

Para realizar todas estas actividades es fundamental la ayuda de los padres y madres de vez en cuando. Si quieres ayudar puntualmente cuando tu tiempo te lo permita, únete al grupo de voluntari@s.  Sólo tienes que enviarnos un email, te incluiremos en el grupo y cuando haga falta colaboración, nos organizaremos en función de la disponibilidad de cada uno.

 

Por último recordaros que si queréis formar parte de la Asociación de Madres y Padres de colegio Marie Curie pincha en ¡HAZTE SOCIO!

 

Asimismo deciros que podéis poneros en contacto con la asociación siempre que queráis a través del email ampaeuropasevilla@gmail.com, desde el buzón del AMPA junto a secretaría y directamente en la Sala AMPA situada en la primera planta del colegio.

Esperamos vuestras aportaciones en modo de sugerencias, quejas, propuestas, inscripción en el equipo de voluntarios/as…

Calor en las clases

Hoy un artículo del Diario de Sevilla habla de las condiciones insoportables que sufren el alumnado y profesorado del colegio Marie Curie:

«Clases a 42 grados

Os dejamos el enlace del artículo completo: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Clases-grados_0_1285671990.html

Esperamos que esta noticia y todas nuestras quejas lleguen a las autoridades competentes y pongan remedio lo antes posible.

termometro calor

Grupo de voluntari@s para ayudar en el colegio

together-2450090_1920Como sabéis, de vez en cuando hace falta ayuda para colaborar en las actividades del colegio.

Para facilitar la coordinación de esta ayuda el AMPA ha creado un grupo de Whatsapp con las personas que voluntariamente quieren ayudar en algún momento.

Llevamos meses utilizando este medio con mucho éxito, el grupo sólo se utiliza para solicitar colaboración para algún evento puntual y organizar los horarios. 

Si quieres formar parte de este grupo de voluntarios/as mándanos tu teléfono al email del AMPA ampaeuropasevilla@gmail.com o escribe un mensaje al delegado o delegada de tu clase para que nos pase tu contacto.

¡Animate! Solo con unas horas cada curso puedes ser de gran ayuda.

hands-1939895_1920

¡¡Entre todos/as podremos conseguir un colegio mejor para nuestros hijos e hijas!!

Colaboración con el Colegio. Actividades AMPA curso 2017-2018

Nuestra prioridad ha sido desde el principio estar a disposición del Equipo Directivo del CEIP Marie Curie para ayudar y apoyar cuanto estuviera en nuestras manos.

Hemos servido de enlace entre dirección y padres/madres a través de la inestimable colaboración de las/os Delegadas/as de curso, trasladando en ambas direcciones las comunicaciones, anuncios, dudas e inquietudes que se planteaban.

 

Reclamación de personal laboral para el colegio:

Hemos acompañando a la Directora del Centro a la Delegación Territorial y enviado escritos a la Delegada Territorial de Educación en Sevilla, Dña. María Francisca Aparicio Cervantes reclamando mayor dotación de Pedagogía Terapéutica (PT) y monitora de apoyo a Infantil pues la realidad actual es que este curso pasado sólo contamos con 1 profesora especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) y es del todo insuficiente.

También hemos solicitado cubrir las bajas de profesores/as con celeridad pues han sido unos tiempos de espera demasiado excesivos en muchos casos, con el consiguiente perjuicio para el alumnado.

Igualmente se ha reclamado la necesidad de un/a administrativo/a o la ampliación de horas de trabajo del actual.

 

Comunicación padres y madres: Se ha intentado mejorar las vías de comunicación Centro-familias fomentado el uso de las redes sociales (blog actualizado, Twitter, Facebook,…) y sobre todo con el grupo Whatsapp de las/los delegadas/os de todos los cursos del centro (al que queremos agradecer su permanente colaboración) que ha funcionado como verdadero altavoz de actividades, dudas, quejas, seguimento, etc del colegio.

Cole solidario: Organización de recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos y de juguetes y ropa.

Cole ecológico: Huerto.  Seguimos participando en nuestro huerto escolar, aportando semillas para la siembra de invierno y primavera. (Aprovechamos para agradecer a los abuelos que de forma totalmente altruista se encargan de su mantenimiento y producción).

Cole en paz: La convivencia y temas como el acoso escolar nos preocupan y son una prioridad para esta Junta Directiva, por lo que solicitamos un curso para padres/madres a la Subdelegación del Gobierno en Andalucía que nos concedieron y que tuvo lugar  el pasado 22 de febrero. Asimismo, expertos en estos temas de Policía Nacional acudieron al Centro para dar charlas a los alumnos/as de 3º a 6º de primaria.

Cole tecnológico: avanzando en dotar al centro con el materia electrónico necesario para la era de la información. Hemos donado una pizarra electrónica.

Peticiones del AMPA al Distrito. Actividades curso 2017-2018

Con el propósito de seguir informando a todas las familias socias del AMPA de las actividades que hemos ido desarrollando en el curso pasado os dejamos un resumen de las peticiones y quejas que hemos trasladado al Distrito al que pertenecemos.

Una de las prioridades de la Junta Directiva era entablar un clima de colaboración y entendimiento con el Distrito Bellavista-La Palmera pues de ellos dependen las tareas de mantenimiento y mejoras estructurales de nuestro centro.

Por ello se solicitó una reunión con su máximo representante, el Delegado D. Joaquín Castillo Sempere y la Directora General del Dª Trinidad Camacho Serrano, en la que procedimos a presentarnos y exponer los temas que con carácter inmediato y a medio/largo plazo más nos preocupan.

Trasladamos nuestra inquietud por varios asuntos, tal y como se detalló en el Blog del AMPA (https://ampaeuropasevilla.wordpress.com/2018/01/19/reunion-del-ampa-con-el-distrito/)

Desde aquella reunión la Junta Directiva ha tenido que dirigirse al Distrito en multitud de ocasiones para solventar numerosos problemas o preocupaciones:

  • Problemas graves con roedores. Fueron múltiples quejas informando de que en el centro teníamos esta plaga y urgiendo a su erradicación. Se concende una visita mensual de zoosanitario para tratar el tema y limpieza y desinfectacion de clases.

 

  • Petición de más vigilancia policial en los accesos al Centro por robos en las entradas y salidas. Durante cuatro días la Policía Local acude al Centro

 

  • Se trasladó queja por la falta de previsión en la instalación de la nueva caldera de GAS NATURAL y la falta de suministro, que prometieron instalar en periodo de vacaciones navideñas y se prolongó hasta bien avanzado enero.

 

  • Problemas con los radiadores del centro, que presentaban un estado de suciedad y falta de mantenimiento. Se procede a su solución.

 

  • Quejas por aparición de insectos (orugas) en el descampado colindante al centro y en nuestros patios. Acude el zoosanitario, toma fotos de estos animales y contestan que no son dañinos y que fumigaran campos colindantes.

 

  • Quejas por el filtrado de agua. A causa de las lluvias de este curso, se localizan problemas de hongos, clases con grandes charcos cerca de aparatos informáticos, paredes llena de humedad….., solución a medias, falta abordar este problema a fondo y no parchear.

 

  • Queja a Distrito y CECOP por ocupación del solar anexo al colegio en la semana de Feria de Sevilla. Se habían metido hasta 4 caballos en el solar, haciendo uso del mismo como establo, apercibiendo al dueño/cuidador que los sacó en cuanto elevamos la queja.

 

  • Problemas con caída de plintos de exteriores al patio de primaria e infantil. Se procede a comprobar el estado de todos los plintos por el riesgo que conlleva por desprendimiento y caída al patio.

 

  • Quejas por aparición de picaduras a alumnos/as y profesorado del centro. Tras varias solicitudes de zoosanitario de imágenes e informes médicos, se procede a la desinfectación.

 

  • Petición de colocación de las banderas institucionales. El equipo directivo anterior consiguió las nuevas banderas pero aún no han venido a colocarlas pues hay un mástil roto.

 

  • Petición de más contenedores por crecimiento de centro, aprobado y LIPASAM manda un contenedor.

 

Estas son algunas de las actuaciones sobre las que ha tratado el AMPA con el distrito ante problemas puntuales. Pero también hemos asistido y participado en aquellas reuniones/juntas en las que nuestra Asociación representa a la comunidad escolar en CEIP Marie Curie ante el Distrito buscando siempre conseguir más apoyo para nuestros intereses:

– Junta Municipal de Distrito

– Consejo Territorial de Participación Ciudadana

 

Además, hemos visitado el Centro con la Directora General del Distrito, Dª Trinidad Camacho Serrano para mostrarle in situ todas nuestras carencias, y se ha cursado invitación al Sr. Alcalde de Sevilla con el mismo objeto.

 

Mención especial en nuestra relación con el Distrito es el Plan ‘Mejora tu Barrio’, al que concurrimos tras mucho trabajo y esfuerzo de esta Junta Directiva para conseguir financiación para el necesario ‘Vallado exterior del patio de primaria y acondicionamiento del entorno’, con el resultado que ya se os trasladó a través del Blog del Ampa (https://ampaeuropasevilla.wordpress.com/2018/05/18/sistema-de-votaciones-para-el-plan-mejora-tu-barrio/). Proyecto que seguimos considerando de máxima importancia y por el que seguiremos luchando.

Actividades AMPA curso 2017-2018

Los miembros del equipo directivo del AMPA queremos haceros partícipes de todas las actividades que hemos ido desarrollando en el curso 2017-2018.

logo ampa

Escribir una leyenda

El AMPA es una asociación a la que pertenecemos todas las familias socias y nos gustaría que supierais la cantidad de cosas que se pueden hacer gracias a vuestras aportaciones, tanto con el pago de la cuota como con sugerencias, transmitendonos ideas y participando en las diferentes actividades que proponemos.

Mención especial merecen las voluntarias que cada año ayudan cada vez que lo solicitamos. Muchas de las actividades que proponemos no podrían llevarse a cabo si no fuera por su ayuda, ¡Muchas Gracias!

Si también quieres ayudar puntualmente cuando tu tiempo te lo permita, únete al grupo de voluntari@s.

También nos gustaría agradecer su colaboración a los delegados y delegadas de cada clase, que facilitan mucho la comunicación con todas las familias, entre otras muchas cosas.

Sin más, os resumimos parte de las actividades que hicimos el curso pasado, iremos desarrollando con más detalle cada información en futuros post.

  • Reuniones con el Distrito para solicitar mejoras en el colegio: arreglo vallado perimetral, limpieza solares colindantes, arreglo desperfectos varios, pintar el colegio, etc
  • Colaboración con el colegio: traslado piano, colaboración con el huerto…
  • Resolución de problemas del centro: roedores, orugas, picaduras…
  • Realización de eventos: fotos Navidad, fiesta Halloween, feria del libro…
  • Intermediación con familias: conflictos con el alumnado, información comedor y aula matinal, quejas al comedor…
  • Donaciones al centro: pizarra digital, libros, red wifi de mayor capacidad, proyecto catania…
  • Colaboración establecimientos del barrio: English House, El oso y su libro, The Big Fabula, tienda de música Gómez Saldaña…
  • Organización extraescolares.

Si quieres formar parte de la Asociación de Madres y Padres de colegio Marie Curie pincha en ¡HAZTE SOCIO!